Cómo actúa la Reflexoterapia.El masaje como tratamiento contra dolencias y enfermedades se conoce en la historia de la humanidad desde tiempos remotos. En Asia la medicina se ha desarrollado desde hace 5000 años y existe una relación entre los canales energéticos (meridianos) de la Medicina Tradicional China y las zonas de reflejas encontradas por los pioneros de la reflexología. La representación más antigua de la reflexología es el relieve de la tumba del médico egipcio Ankmahor datado 2500 – 2330 años a. C.

Desde entonces se practicaba el masaje en puntos o zonas de reflejo como tratamiento. Al final del siglo XIX, Sir Henry Head desarrolla la base científica con su obra sobre la relación de zonas de reflejo en la piel (zonas Head) y sus órganos internos correspondientes. El Dr. W. Fitzgerald (USA) publica, junto con el Dr. Bowers, en 1917 un libro (Zone Therapy) en que divide el cuerpo en 10 zonas reflejas.

La madre de la reflexología moderna es Eunice Ingham. Ella, conociendo los trabajos de Fitzgerald y Bowers, publica dos libros "Stories the feet can tell thru Reflexology" (1938) y "Stories feet have told me" (1963). Ingham diseñó el mapa de los pies con las zonas correspondientes a cada órgano. Sus alumnas Hanne Marquardt (Alemania) y Doreen Baily (Inglaterra) crearon sus escuelas en sus respectivos países difundiéndose así la práctica de la reflexología. Posteriormente se hizo extensiva en Europa y Sudamérica.

En Perú el Padre Mosén Fábregas (España) introdujo por primera vez en el pueblo de Huamachuco el conocimiento de esta terapia capacitando a un grupo de mujeres para ayudar a la curación de personas necesitadas. En Lima, la hermana Juana Cattin enfermera de profesión creó la “Escuela Hermanas de San Pablo de Chartres”. Tras intensificar sus prácticas en esta nueva actividad terapéutica con resultados óptimos, compartió sus experiencias con personas comprometidas iniciando la ley del efecto multiplicador, inculcando en sus discípulos el amor por esta terapia. El deseo de aportar al estudio de la reflexología le ha permitido descubrir algunos puntos o zonas reflejas que nos están permitiendo realizar con mayor precisión nuestra labor reflexoterapéutica para beneficio de todos.